| | CONGRESISTAS DE LA REPUBLICA | |
| Período 2011-2016 | ||
| 1 | ||
| 2 | ||
| 3 | ||
| 4 | ||
| 5 | ||
| 6 | ||
| 7 | ||
| 8 | ||
| 9 | ||
| 10 | ||
| 11 | ||
| 12 | ||
| 13 | ||
| 14 | ||
| 15 | ||
| 16 | ||
| 17 | ||
| 18 | ||
| 19 | ||
| 20 | ||
| 21 | ||
| 22 | ||
| 23 | ||
| 24 | ||
| 25 | ||
| 26 | ||
| 27 | ||
| 28 | ||
| 29 | ||
| 30 | ||
| 31 | ||
| 32 | ||
| 33 | ||
| 34 | ||
| 35 | ||
| 36 | ||
| 37 | ||
| 38 | ||
| 39 | ||
| 40 | ||
| 41 | ||
| 42 | ||
| 43 | ||
| 44 | ||
| 45 | ||
| 46 | ||
| 47 | ||
| 48 | ||
| 49 | ||
| 50 | ||
| 51 | ||
| 52 | ||
| 53 | ||
| 54 | ||
| 55 | ||
| 56 | ||
| 57 | ||
| 58 | ||
| 59 | ||
| 60 | ||
| 61 | ||
| 62 | ||
| 63 | ||
| 64 | ||
| 65 | ||
| 66 | ||
| 67 | ||
| 68 | ||
| 69 | ||
| 70 | ||
| 71 | ||
| 72 | ||
| 73 | ||
| 74 | ||
| 75 | ||
| 76 | ||
| 77 | ||
| 78 | ||
| 79 | ||
| 80 | ||
| 81 | ||
| 82 | ||
| 83 | ||
| 84 | ||
| 85 | ||
| 86 | ||
| 87 | ||
| 88 | ||
| 89 | ||
| 90 | ||
| 91 | ||
| 92 | ||
| 93 | ||
| 94 | ||
| 95 | ||
| 96 | ||
| 97 | ||
| 98 | ||
| 99 | ||
| 100 | ||
| 101 | ||
| 102 | ||
| 103 | ||
| 104 | ||
| 105 | ||
| 106 | ||
| 107 | ||
| 108 | ||
| 109 | ||
| 110 | ||
| 111 | ||
| 112 | ||
| 113 | ||
| 114 | ||
| 115 | ||
| 116 | ||
| 117 | ||
| 118 | ||
| 119 | ||
| 120 | ||
| 121 | ||
| 122 | ||
| 123 | ||
| 124 | ||
| 125 | ||
| 126 | ||
| 127 | ||
| 128 | ||
| 129 | ||
| 130 |
De acuerdo a la información brindada por el diario El Comercio (23-04-2011), la conformación del congreso 2011-2016 sería la siguiente:
Según información del diario la República, elaborado de acuerdo a los resultados preliminares publicados por la ONPE, la composición del congreso sería la siguiente:
---------------------
La ONPE informa a través de su página Web, de acuerdo al número de actas procesadas y contabilizadas, el número de votos obtenidos por cada uno de los candidatos, según el departamento en el que postula y la agrupación política a la que pertenece.
El enlace es el siguiente:
http://www.elecciones2011.onpe.gob.pe/resultados2011/1ravuelta/ ......
Las primeras proyecciones sobre la conformación del congreso, según las encuestadoras, son las siguientes:
APOYO:
El nuevo Congreso de la República, a boca de urna, estaría ocupado, en su mayoría, por el partido Gana Perú con 41 curules, Fuerza 2011 con 35 curules y Perú Posible alcanza 22 curules.Asimismo el partido Alianza para el Gran Cambio obtiene 17 curules, Solidaridad Nacional 11 curules y el APRA alcanzaría 4 curules.
Resultados en el interior del país por departamento.
Amazonas: Gana Perú y Fuerza 2011 una curul.
Ancash: Perú Posible tendría 2 curules, Solidaridad Nacional una curul, Fuerza 2011 y Gana Perú,una curul.
Apurímac: Fuerza 2011 y Gana Perú una curul.
Arequipa: Gana Perú 3 curules,Perú Posible, Solidaridad Nacional y Alianza para el Gran Cambio,una curul.
Ayacucho: fuerza 2011 2 curules y Gana Perú una curul.
Cajamarca: Perú Posible una curul, Fuerza 2011 3 curules y Gana Perú 2 curules.
Prov. Constitucional del Callao: Perú Posible, Fuerza 2011, Alianza para el Gran Cambio y Gana Perú, obtienen una curul cada uno respectivamente.
Cusco: Fuerza 2011 una curul y Gana Perú 4 curules.
Huancavelica: Perú Posible y Gana Perú una curul.
Huánuco: Perú Posible, Gana Perú y Fuerza 2011 una curul.
Ica: Fuerza 2011 dos curules, Gana Perú y Alianza para el Gran Cambio, ambos una curul.
Junín: Perú Posible, Alianza para el Gran Cambio y Fuerza 2011 una curul. Gana Perú 2 curules.
La Libertad: Gana Perú, Perú Posible, Alianza para el Gran Cambio, APRA y Solidaridad Nacional tienen una curul y Fuerza 2011 dos curules.
Lambayeque: Solidaridad Nacional, Fuerza 2011, Alianza para el Gran Cambio, Gana Perú y el APRA una curul cada uno respectivamente.
Lima: Perú Posible 6 curules, Solidaridad Nacional 5 curules, Fuerza 2011 8 curules, Alianza para el Gran Cambio 8 curules, Gana Perú 7 curules y el APRA dos curules.
Lima provincias: Solidaridad Nacional y Gana Perú tienen una curul. Fuerza 2011 2 curules.
Loreto: Perú Posible 2 curules. Fuerza 2011 y Gana Perú una curul cada uno.
Madre de Dios: Gana Perú 1 curul.Moquegua: Gana Perú y Solidaridad Nacional una curul.
Pasco: Perú Posible y Fuerza 2011 una curul.
Piura: Perú Posible y Alianza para el Gran Cambio una curul. Fuerza 2011 dos curules y Gana Perú 3 curules.EN LIMA:
CPI
Tomado de Larepublica.pe.-Al parecer ya estaría definido como se repartirían las curules que ofrece la capital, y no había variación de acuerdo a las proyecciones que se hacían semanas antes.
Según CPI el partido Gana Perú colocaría cinco congresistas en la capital, y estos serían Daniel Abugattas, Javier Diez Canseco, Jaime Delgado y Cenaida Uribe, mientras que Omar Chehade lucharía con Julio Guzmán el último sitio en disputa.
Fuerza 2011 tendría 9 congresistas, y estarían encabezados por Kenji Fujimori, seguido de María Luisa Cuculiza, Leyla Chihuan, Julio Rosas, Julio Gagó, Fernán Altuve, Giancarlo Vacchelli, Carlos Raffo y Martha Chávez.
Seis congresistas serían los que Perú Posible obtendría en Lima, y estos serían Carlos Bruce, Cecilia Tait, Rennan Espinoza, Fernando Andrade y Henry Pesase, Solidaridad Nacional tendría igual número de padres de la patria, José Luna, Martín Belaunde, Ricardo Flores, Juan Varillas, Renzo Reggiardo y Alda Lazo.
Los ocho curules a los que accedería Alianza por el Gran Cambio serían ocupados por Humberto Lay, Alberto Beingolea, Lourdes Alcorta, Gabriela Pérez del Solar, Javier Bedoya, Luis Iberico, Paul Pflücker, Daniél Córdova y María Pérez.
Por último el Partido Aprista sólo pondría dos congresistas en el legislativo, y estos serían Luciana León y Mauricio Mulder, lo que dejaría afuera a Jorge del Castillo, César Zumaeta, Mercedes Cabanillas entre otros.






