14/4/09

Tragedias en Ayacucho y Lima

En los últimos días la prensa peruana ha tenido que informar de tres tragedias con pérdida de vidas humanas, se habla en todas ellas de negligencia e inacción de las autoridades responsables.

1) Al menos 20 muertos por colisión entre bus de pasajeros y camión cisterna
Se calcula que 20 personas murieron calcinadas la madrugada del martes 14 tras colisionar un bus interpronvincial de la empresa Costeño y un camión cisterna que transportaba gas licuado de petróleo, a la altura del kilómetro 165 de la carretera Panamericana Sur, en la localidad de Cañete, a 150 kilómetros al sur de esta capital. El siguiente es un informe de Canal N sobre esta noticia.




2) Ocho escolares y dos profesores perecieron al caer a un abismo de más de 60 metros.
Puente colgante de la localidad de Coracora no soportó el peso de unos 70 alumnos.

Era la hora punta para el tránsito escolar en Coracora, la 1 y 30 de la tarde. Sobre el puente colgante que une diversos pueblos de esa jurisdicción circulaban decenas de estudiantes del plantel "9 de Diciembre" y de un instituto pedagógico de la zona. De pronto, el desastre impensado: un estruendo, viejos tablones de madera y cables colapsan mientras unos 70 menores, de entre 10 y 14 años, se estrellan contra las rocas filosas de un abismo, de casi 60 metros, en la quebrada de Santa Bárbara. La falta de mantenimiento del puente –de más de 30 años de antigüedad– habría ocasionado el colapso del mismo cuando era atravesado por decenas de estudiantes y por algunos profesores, precisó una fuente de la comisaría de Coracora. Walter Antayhua, alcalde de la provincia de Parinacochas, corroboró dicha afirmación y manifestó que justo se había decidido iniciar la renovación del puente mañana.(Perú 21)
-Audio de las primeras declaraciones del alcalde de Parinacochas Walter Antayhua.


3) Terroristas atacan a dos patrullas del Ejército en el VRAE
(Así informo ElComercio.com.pe)
Un soldado muerto, cuatro heridos y un desaparecido dejó el primer ataque. Subversivos activaron cargas de dinamita colocadas en una trocha. Un sobreviviente del segundo choque reportó que hay más víctimas. El ministro de Defensa confirma dureza de combates en la selva de Huanta
Una búsqueda rápida en Internet con la palabra “Sanabamba” arroja resultados similares y hasta previsibles. Esta localidad del distrito de Ayahuanco, en la provincia ayacuchana de Huanta, ha sido en innumerables ocasiones escenario de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y columnas terroristas de Sendero Luminoso, o de ataques sorpresivos entre uno y otro bando.
-A continuación el informe elaborado por el programa Panorama

Related Posts:

  • SUNAT administra Panamericana TelevisiónIndecopi: Caso de Panamericana se resolvería en 4 mesesEl futuro de Panamericana Televisión y quién lo administrará será definido dentro de unos cuatro meses, según los plazos que maneja el Indecopi para este tipo de procesos… Read More
  • Enfrentamiento entre nativos y policías en AmazonasCongreso aprueba la suspensión indefinida de los decretos 1090 y 1064 Con 57 votos a favor, 44 en contra y una abstención el Parlamento aprobó suspender por 90 días los Decretos Legislativos 1064 y 1090 y restituir provision… Read More
  • Los 10 peores países para 'bloggear'El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) ha publicado una lista con los 10 peores países para mantener un espacio personal en Internet.El informe confirmó que muchos países del Medio Oriente … Read More
  • Schütz retoma administración de Panamericana TelevisiónPanamericana Televisión cambia de manos nuevamente. Esta mañana el Poder Judicial procede a la intervención de las instalaciones y su entrega al grupo de Ernesto Schütz Freundt, tal como dispuso meses antes la titular del Seg… Read More
  • Álvaro Vargas Llosa retenido en Venezuela(Peru21.pe).- El periodista y escritor peruano Álvaro Vargas Llosa denunció, minutos después de llegar al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que las autoridades venezolanas lo retuvieron por espacio de dos h… Read More