20/3/11
Home »
» Encuesta presidencial Perú: Toledo 23%, Keiko 19%, Humala 17%, Castañeda y PPK 14%
Encuesta presidencial Perú: Toledo 23%, Keiko 19%, Humala 17%, Castañeda y PPK 14%
By Danitza Palomino domingo, marzo 20, 2011
Tomado de El comercio.com.-A escasos 21 días de las elecciones, aún nada está dicho respecto a los candidatos que podrían pasar a la segunda vuelta el próximo 10 de abril. La última encuesta nacional urbana y rural de Ipsos Apoyo revela que Alejandro Toledo de Perú Posible obtiene el 23% de intención de voto y sus adversarios de Fuerza 2011 y Gana Perú, Keiko Fujimori y Ollanta Humala respectivamente, registran 19% y 17%.
Siguen en la lista los candidatos de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, y Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, ambos con 14%.
Además, el otros, compuestos por los candidatos denominados ‘chicos’, obtiene el 1%.
En tanto, la suma del voto blanco y/o viciado y los encuestados que no precisaron su voto llega a 12%.
ESCENARIO PARA LA SEGUNDA VUELTA
A los entrevistados también se les presentaron distintos escenarios posibles para una eventual segunda vuelta electoral. En caso lleguen a esa instancia Toledo y Fujimori, el primero obtendría 43% y la segunda 38%.
Si se enfrentan Toledo y Castañeda, el ex alcalde tendría 43% frente al 38% que lograría el ex presidente.
Además, el líder de Solidaridad Nacional se impone por gran diferencia a sus pares de Fuerza 2011, Gana Perú y Alianza por el Gran Cambio.
Si Kuczynski llega a pasar a segunda vuelta pierde frente a todos sus rivales a excepción de Humala.
Ficha técnica/encuesta nacional urbano-rural: Encuesta realizada por Ipsos Apoyo Opinión y Mercado S.A. por encargo del diario El Comercio N° de registro: 0001-REE/JNE. Sistema de muestreo: Probabilístico, estratificado. Muestra: 2.000 personas mayores de 18 años, jombres y mujeres en 24 departamentos, 103 localidades, 87 provincias y 170 distritos. Nivel de representatividad: a nivel provincial 83,86% y a nivel distrital 58,17%. Procedimiento de selección de los encuestados: De manera aleatoria dentro de cada vivienda respetando las cuotas de sexo y edad. Se aplicaron entrevistas directas (cara a cara). Fecha de aplicación: entre el 12 y 18 de marzo del 2011. Margen de error +- 2,% y para Lima +-4,3%. Nivel de confianza: 95%. Universo: Población urbana del país, hombres y mujeres de 18 años a más.
Related Posts:
Congreso peruano aprueba libre disponibilidad de CTSEl Pleno del Congreso aprobó esta tarde – por 53 votos a favor, 32 en contra y cuatro abstenciones – el proyecto de ley que libera el 100% de los depósitos de mayo y noviembre por concepto de Compensación por Tiempo de Servic… Read More
Elecciones Generales en Ecuador 2009Rafael Correa es reelegido en primera vuelta según encuestadora Santiago PérezEl presidente Rafael Correa se quedará 4 años más en su cargo, después obtener el 56 por ciento de votos, según el ‘exit poll’ de la encuestadora S… Read More
Desde Perú, Manuel Rosales insulta a Hugo ChávezPerú otorga asilo político a Rosales (27-04-09)El Gobierno peruano concedió por razones humanitarias el asilo al opositor venezolano Manuel Rosales, anunció esta tarde el canciller de la República, José Antonio García Belaund… Read More
Alarma por virus en MéxicoPresidente Alan García pide tomar precauciones. 30-04-09Confirman primer caso en Perú 29-04-09El ministro de Salud, Óscar Ugarte, explicó que los exámenes realizados a la mujer argentina internada en el Callao dieron positiv… Read More
El Perú usará el sistema japones de TV. digitalEl Perú decidió adoptar el estándar japonés-brasileño de televisión digital terrestre (TDT) que implementará el país a partir del año 2011, informó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo. Esta decisi… Read More